Artículo de LUCÍA CORREDERA (@Luciacfdez), VALERIA DE LA CRUZ, LUCÍA DE LA LASTRA (@LuuciiaaLastra3) Y MARTA DEL RÍO, alumnas de 2.º Bachillerato D
Al iniciar el curso de 2º de Bachillerato, los
alumnos de la modalidad de Ciencias de Bachillerato tuvimos que enfrentarnos a un problema: no
teníamos profesor de química. Al principio pensamos que esto iba a solucionarse
en poco tiempo, pero, una vez llevábamos transcurridas tres semanas de clase sin profesor en
la asignatura de química, procedimos varios alumnos a informarnos sobre la
situación, recibiendo por respuesta que la baja estaba prevista desde el uno de septiembre y la responsabilidad de proveer a los centros educativos de recursos humanos residía
únicamente en la Consejería de Educación. Por ello, dos alumnos del centro acudieron a la Consejería
para intentar buscar una solución u obtener una respuesta válida, pero lo que
se encontraron fue la pasividad del funcionario que les atendió, lo que les
causó gran impotencia y frustración. Además, esta falta de clases probablemente tendrá repercusión en la
prueba de acceso a la universidad (PAU) que realizarán los alumnos de 2º de
bachillerato.
Por todo ello decidimos mandar una carta al
periódico del Diario Montañés dentro del
apartado “cartas al director” que tuvo una repercusión muy eficaz, pues al día
siguiente ya teníamos un sustituto. En cualquier caso, a pesar de que se solucionó tras intervenir las familias y tras nuestras quejas, todo esto nos causó un gran agobio y preocupación
de cara a selectividad. Además, nos sentimos despreciados por parte de la Consejería, ya que nos ignoraron por el mero hecho de ser menores de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario