Artículo redactado por ELENA KÖHLER, alumna de 3.º ESO A
Seguro
que todos los alumnos que leáis este artículo
sabréis lo que significa la palabra “delegado”. De hecho, habréis estado
involucrados de una forma u otra en las elecciones de este mes y en las de años
anteriores. Una parte incluso de quienes
habéis votado os habréis planteado presentaros como candidatos. De entre vosotros una pequeña parte no se habrá echado atrás y se habrá presentado. Y
dentro de este grupo una minoría habrá logrado la condición de delegado o
subdelegado. Vale, cómo decía antes todos sabéis el significado del término
“delegado”. Los que lleváis unos cuantos años estudiando en un instituto os
sabréis prácticamente de memoria la lista de deberes y derechos de los
delegados. Y como bien a advierte el tutor antes de hacer la votación:
Por
supuesto que esta es la versión digamos “oficial” del delegado, pero entre los estudiantes
el delegado es una cosa bien diferente.
Tras dos años siendo delegada puedo decir que
hay una serie de mitos entre alumnos sobre las funciones del delegado.
Por supuesto también hay mitos negativos
contra los delegados:
La verdad es que
podría seguir y seguir contando mitos, pero nos eternizaríamos. Cuando llegué a
1º todo el mundo decía “no te presentes” por estos motivos y tras dos años
consecutivos siendo delegada puedo decir que no os fiéis de lo que os diga la
gente. Preséntate a delegado si eres alguien responsable, pero sobre todo que
argumenta bien. Intenta demostrar madurez a la hora de hablar con
profesores/jefatura. Evita las propuestas o preguntas estúpidas, del estilo "¿No
pueden reducir las clases media hora? ¿Pueden ampliar el recreo a una hora?
¿Podéis echar a (nombre del profesor)? "... Este tipo de preguntas restarán seriedad
a otras más importantes. También es importante saber cuándo y a quién hay que
decir las cosas. Evita eso de “¡Vamos toda la clase a jefatura en plan huelga
para quejarnos de los exámenes!” No os van a tomar más en serio si sois más.
Para algo se creó el delegado y subdelegado, ¿no? Y en cuanto a quién decir las
cosas y el momento adecuado, no vayas a jefatura para decir que tenéis tres
exámenes en un día. Primero habla con los profesores y después, si no funciona,
con el tutor. Él ya te dirá qué hacer. Tampoco vayas al despacho del director
porque no os dejan salir en jefatura a última hora y hay guardia. Para que te
tomen en serio tienes que hacerte valer. Y por último tengo que decir que, ya
que representas a toda la clase, si mucha gente quiere algo, no te puedes
negar. Quiero decir que, aunque no estés de acuerdo con lo que vuestra clase
quiere que pidas/que te quejes/que propongas, si hay una mayoría tienes que
hacerlo. Esto resulta algo incómodo, defender algo que tú no quieres, ya que es
muy difícil encontrar argumentos. Por ejemplo, imagínate un profesor/a que todo
el mundo odia y a ti te cae bien. Y te piden que te quejes al tutor. Yo me he
visto metida en situaciones así y es un poco como un debate. Te toca defender
cuando estás en contra. O te puede tocar estar en contra cuando estar a favor. Es
necesario encontrar argumentos. Pero nunca, nunca no lo hagas porque no te
gusta a ti. El delegado es tan solo la suma de todos los alumnos. Casi me
atrevería a decir que no es una cabeza que piensa. Es tan solo una boca que
habla.
Listado de los delegados y subdelegados elegidos hasta la fecha en el curso académico actual:
E3A
Delegado: Leonardo Alonso Sanabria
Subdelegada: Elena Köhler
E3B
Delegada: Celia Melendi Ortega
Subdelegada: María Villagrá Cuenca
E3C
Delegado: Siro García Echevarría
Subdelegado: Sergio Flórez Pastor
E4A
Delegada: Cristina Schoenlein Jaurena
Subdelegado: Francisco Matorras Cuevas
E4C
Delegada: Paula Gandarillas García
Subdelegada: Ana Oria Fernández
E4D
Delegada: Sheila Dueñas Mazón
Subdelegado: Alejandro Diego Martín
B1A
Delegada: Carlota Señas Gómez
Subdelegada: Loreto Díez López
B1B
Delegada: Rebeca Fernández Ruiz de Pellón
Subdelegada: Beatriz Velasco Marín
B1D
Delegado: Samuel Ramírez Santamaría
Subdelegada: María García Peña
B1E
Delegado: Álvaro Vélez Ardao
Subdelegado: Diego Ruiz Lastra
B2A
Delegada: Carmen Soto Mendieta
Subdelegada: Matilde Cecilia Gándara Muñoz
B2B
Delegada: Paloma García Arévalo
Subdelegado: Juan de Beas Álvarez
B2C
Delegado: Miguel Celorio Orizaola
Subdelegado: Alfonso Soldevilla Hernández
B2D
Delegado: Adrián Fernández González
Subdelegada: Marina Ventayol Pérez
B2E
Delegado: Pablo López Rauhut
Subdelegada: Mónica Díaz Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario