Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2017

"Cantábrico, los dominios del Oso Pardo"

Reseña del documental realizada por Jaime Iglesias Blanco (4º ESO B)

La cordillera Cantábrica, su fauna y su flora como nunca la habías visto.

Este magnífico documental, dirigido por Joaquín Gutiérrez Acha, muestra la cordillera Cantábrica en todo su esplendor y el ciclo de vida de la fauna y flora que habita en ella. Todo el documental, de una hora y cuarenta minutos de duración, transcurre en un año, pasando por las 4 estaciones, y presta especial atención a una especie, el oso pardo, un animal emblemático de la zona. 
En él aparecen además plantas y otros animales muy variados, como los lobos, los gatos monteses, los urogallos, las víboras, los corzos y rebecos y hasta las arañas y las plantas carnívoras.
El documental tiene una pequeña historia, entre los animales y plantas de Cantabria y Asturias, que son los actores del mismo, y esta historia permite la fusión de los temas y las imágenes, viendo que toda forma parte de un ecosistema.
Su director y realizador, Joaquín Gutiérrez Acha, exprime todos los recursos audiovisuales y fotográficos del momento, como ya hizo en otro documental llamado “Guadalquivir”, estrenado en 2013. Utiliza toda clase cámaras ya sean drones, cámaras de alta definición hasta 6K, térmicas e infrarrojas para poder grabar la actividad nocturna con una calidad sorprendente, y algunas de alta velocidad que permite capturar imágenes que serían imposibles de ver con el ojo humano.