Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2019

Entrevista entre medallistas

Lucía González Gómez (2º ESO A), que obtuvo un total de cuatro medallas (dos de oro y dos de plata) en el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo celebrado este año en Valdemoro (Madrid) les ha hecho una entrevista para “El Rollo de Las Llamas” a otros dos alumnos deportistas de 1º ESO A, César Diego Alonso y Álvaro Merayo Redondo, que también fueron medallistas en ese mismo campeonato. Los tres pertenecen al ACN Marisma (categoría cadete) y forman parte del Proyecto ESPADE que se desarrolla en el IES Las Llamas. Aquí podéis ver la entrevista:


Y aquí dos fotos de los entrevistados con sus medallas:



¡Enhorabuena a los tres por vuestros éxitos!

viernes, 18 de mayo de 2018

Practicando deporte en la playa


Con la llegada del buen tiempo en las clases de Educación Física de Las Llamas se le saca partido al privilegiado entorno en el que está enclavado nuestro instituto, junto a las playas de El Sardinero. Allí estuvieron el pasado día 14 los alumnos de 2º ESO jugando al rugby y al frisbee con Naike y con Víctor, mientras que el día 15 los de 1º de Bachillerato se enfundaron el neopreno para practicar salvamento marítimo:





lunes, 15 de mayo de 2017

Crónica de la VI Regata "Memorial Galerna del Cantábrico", realizada por Mario García Oliva (4º ESO B)

El equipo del IES Zapatero Domínguez (Castro Urdiales) se lleva el oro, seguido del IES Muriedas y Astillero

El pasado viernes 5 de abril se celebró, por sexto año consecutivo, la regata “Memorial Galerna del Cantábrico” en aguas de Pedreña, en honor a los 322 fallecidos durante una galerna ocurrida en aguas del Cantábrico en 1878.
Este año se contó con la participación de los 8 institutos que se nombran a continuación: IES Zapatero Domínguez, IES La Granja, IES Las Llamas, IES Astillero, IES Muriedas, IES Ría San Martín, IES José Hierro y el IES Ricardo Bernardo.
Para los estudiantes del IES Las Llamas la jornada comenzó a las 8:30 en el embarcadero de Los Reginas, donde tomaron un barco que les llevó hasta Somo, debido a la cercanía de este lugar con la nave de la Sociedad Deportiva de Remo Pedreña, la cual cedió la trainera a los estudiantes del IES Las Llamas para el Memorial.
A la llegada, lo primero que hicieron los estudiantes del IES Las Llamas fue bajar la trainera que usaron hasta el agua, y una vez allí, se colocaron en ella, pusieron los remos, y partieron hasta el Puerto de Pedreña, lugar donde se desarrollaría la regata.



A la llegada de los profesores al Puerto de Pedreña, se les hizo entrega de unas bolsas con un bocadillo y fruta para los participantes de la prueba (aunque al final de esta, las bolsas del IES Las Llamas desaparecieron), y a continuación, los docentes mantuvieron una reunión, durante la cual, las diferentes traineras participantes estuvieron en movimiento por el Puerto, a modo de calentamiento.
A las 10:41 dio comienzo el primer sector, que consistía en la realización del recorrido previamente marcado, que incluía una ciaboga, en el menor tiempo posible y de forma individual. El orden de salida, los tiempos y el recorrido se muestran a continuación:




viernes, 31 de marzo de 2017

COREOS DE ACRODANCE DE 4º ESO

Los alumnos de 4º de ESO están haciendo exhibiciones en los recreos de las coreografías de acrodance que han preparado en clase de Educación Física con su profesora, Elena Martínez. En ellas combinan el baile con acrobacias y comba. Aquí podéis ver varias fotografías de la coreografía que hizo ayer un grupo de 4º ESO B (Mateus, Noel, Sergio, Hugo y Amaya). La próxima semana podréis ver a dos grupos de 4º C en el primer recreo del lunes 3 y a dos grupos de 4º A en el primer recreo del miércoles 5 y el viernes 7 respectivamente.






En este enlace del blog de Elena, la profesora de EF, está el vídeo de la actuación.

martes, 28 de febrero de 2017

Tres alumnas de 2º de ESO de Las Llamas, socorristas de oro

El pasado fin de semana del 18-19 de febrero se celebró en la localidad extremeña de Don Benito el XXXI Campeonato de España Infantil y Cadete de Invierno de Salvamento y Socorrismo, que contó con la participación de 263 socorristas pertencientes a 86 clubes de salvamento de toda la geografía nacional.

En dicha competición tres alumnas que cursan 2º de ESO en nuestro instituto, Paula de la Fuente, Susana Gómez y Claudia Fernández, junto con su compañera Lucía González, se alzaron con la medalla de oro en la prueba de 4x50 metros natación con aletas. Las cuatro pertenecen al equipo cadete femenino del ACN Marisma de Santander, que consiguió, además de este oro, dos platas y un bronce en estos Nacionales.
 
Aquí os dejamos una fotografía donde se ve a nuestras socorristas de oro en lo más alto del pódium luciendo sus medallas. 
 
¡ENHORABUENA, CHICAS!



martes, 14 de junio de 2016

Participación del IES Las Llamas en el V Memorial Galerna del Cantábrico (con galería de fotos)


(Para leer una versión más completa y original de este artículo, visítese el siguiente hipervínculo.)

Artículo elaborado por 
ELENA KÖHLER (alumna de 3.º ESO A) y CRISTINA SOBRINO (de 3.º ESO B)

El pasado jueves 12 de mayo, los alumnos de la optativa de Actividades acuáticas participaron en una competición de regatas benéfica. Para esto, los alumnos llevaron cada uno dos kilogramos de comida que se donarían posteriormente a asociaciones benéficas.


Una vez allí, la organización se encargó de que a los participantes no les faltase de nada. Repartieron un tentempié a cada deportista, para evitar problemas de salud.

martes, 12 de abril de 2016

"Bicibus": circular con información para las familias

Recientemente el departamento de Educación Física y la coordinación de la promoción de la salud del IES han hecho llegar a los padres y tutores legales, a través de los alumnos/as, la siguiente circular con el objeto de promocionar el uso de la bicicleta entre estos últimos para desplazarse al centro:


Estimadas familias:
 Nuestro centro ha sido incluido durante este curso académico en el proyecto +bíceps, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente. Consiste –entre otras actuaciones– en la promoción y utilización de la bicicleta como medio de transporte habitual para acceder al instituto. Por este motivo, en las próximas semanas una serie de profesores del IES se va a comprometer a dar a conocer al alumnado las diferentes rutas seguras de acceso desde las diferentes zonas de Santander. Esta actuación, conocida como “bicibus”, consistirá en que un profesor quedará con el alumnado de una zona en particular en un punto común, que se detallará a través de los blogs, y guiará a los alumnos hasta el centro con tiempo suficiente para llegar puntuales a la primera hora de la mañana. Lógicamente, la vuelta será efectuada de forma individual por cada alumno(a). Se prevé poder empezar la actividad el próximo martes día 19 en las zonas (1) y (3) y el miércoles día 20 en la zona (2) con intención de que se extienda durante una serie de días, pero, al ser una actividad dependiente de la climatología, se confirmará el día antes su realización a través de los distintos blogs, que a continuación se detallan: Salud&me (http://saludandme.blogspot.com.es), Bloggillamas (http://bloggillamas.blogspot.com.es) y DepartamentoEF (http://efdepartamento.blogspot.com.es). Asimismo, en dichos blogs se pueden consultar los distintos itinerarios. En principio partirán (1) desde Puerto Chico, (2) la confluencia de Camilo Alonso Vega con la avenida de los Castros y (3) la zona de Valdenoja-Pereda.

lunes, 4 de abril de 2016

Laura García, ¡espectacular!

Foto proporcionada por Pepe Demetrio.
Artículo elaborado por MARINA CORDOVILLA (@Marinaaa_c en Twitter),
alumna de 1.º bachillerato D

Del 19 al 22 de Marzo se celebró en las piscinas del C.N. Sabadell el XVII Campeonato de España Absoluto Open de Primavera en piscina de 50 metros. 479 nadadores de 129 clubes españoles y de otras nacionalidades se concentraron en las instalaciones tras alcanzar las exigentes mínimas nacionales. Entre los mejores nadadores a nivel nacional se encontraba nuestra compañera Laura García, integrante del proyecto ESPADE del IES Las Llamas y del CN. Camargo, que está en una estupenda forma física.

Tras conseguir la mínima necesaria para asistir al campeonato el pasado mes de febrero en la Copa Federación de Clubes, Laura participó en el 50 libres el sábado 19 a las diez de la mañana y, aunque no eran pocos los resultados conseguidos en lo que va de temporada, logró batir el récord de Cantabria de 50 libres en piscina de 50 metros, con un tiempo de 28.08, rebajando en 27 centésimas la marca que poseía Claudia González (C.N. Torrelavega) desde junio de 2011, lo que le permitió clasificarse en el puesto número 44 en la general y octava del año 98.

viernes, 26 de febrero de 2016

Copa Federación de Clubes (con fotos)


Crónica de ESPADE elaborada por
MARINA CORDOVILLA (@Marinaaa_c en Twitter),
alumna de 1.º bachillerato D

EL C.N. CAMARGO LOGRA SU UNDÉCIMA COPA FEDERACIÓN DE CLUBES

SE CONSIGUEN 7 NUEVAS PLUSMARCAS REGIONALES, 16 MEJORES MARCAS DE EDAD Y VARIAS MÍNIMAS NACIONALES

Los días 13 y 14 se disputó en la piscina de Cros la 12.ª edición de la Copa Federación de Clubes, la competición por equipos más importante del año en natación. En esta edición, el Club Natación Camargo alcanzó su undécima Copa tras vencer con una ventaja de más de 300 puntos sobre el segundo clasificado.

Más de 350 nadadores y nadadoras de 16 clubes cántabros se juntaron en la piscina de Maliaño durante cuatro sesiones (para la participación es necesario alcanzar las marcas mínimas exigidas por la normativa del campeonato), disputando un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos. Hasta la fecha, de las doce ediciones que se han celebrado, el CN Camargo había conseguido once victorias y tan solo el ACN Marisma había superado en una ocasión a los camargueses. En esta edición, de nuevo el equipo del CN Camargo fue el equipo dominante de la Copa desde la primera sesión, consiguiendo imponerse en 24 de las 44 pruebas disputadas y finalizar con 1 481 puntos, nueve más que la temporada pasada. Además el equipo camargués sumó un total de siete plusmarcas regionales (cinco de relevos por equipos y dos individuales) y nueve mejores marcas de edad. La segunda posición fue de nuevo para el CN Torrelavega, con  un total de 1 134,5 puntos, consiguiendo imponerse en cinco pruebas individuales y en la prueba por equipos de 4x50 estilos femeninos, quedando a pocas centésimas de la plusmarca regional, actualmente en posesión del CN Camargo. Con este segundo puesto, ya cuentan con un total de siete subcampeonatos. La tercera posición estuvo mucho más reñida entre el ACN Marisma y el CN Bahía Ostende, separándoles tan solo 47 puntos. Finalmente la Agrupación se hizo de nuevo con la tercera posición. El ACN Marisma cuenta con un título como campeón en la primera edición de 2005, cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos. El CN Bahía Ostende, renovó su 4.ª posición con un total de 874 puntos. La 5.ª plaza con opción a premio también estuvo muy reñida durante todo el campeonato entre el CN Astillero y el Noja Golden Beach, pero finalmente el CN. Astillero se alzó con la 5.ª posición con un total de 655 puntos a tan solo 49 puntos del equipo de Noja. Destacaron también los equipos del CN.Campurriano, Piélagos y Medio Cudeyo.

lunes, 15 de febrero de 2016

#Cerler2016, la película

Marcos Gárate, profesor de Educación Física, ha realizado un fantástico montaje de la Semana Blanca en #Cerler2016 a partir de los muchos vídeos tomados con su cámara GoPro. ¡Muchas gracias, Marcos, por el trabajo y por compartirlo con todos nosotros!

lunes, 1 de febrero de 2016

martes, 22 de diciembre de 2015

¿Quiénes son los ganadores del torneo de fútbol sala?

Ya tenemos ganadores del torneo de fútbol sala que se ha desarrollado durante este primer trimestre, y aquí, encumbrados de gloria en lo más alto del escalafón, os dejamos sus nombres y sus flamantes semblantes, orgullosos y satisfechos por el triunfo obtenido. ¡Enhorabuena a todos, chicos (pondría "as" para que no acusen a este medio de atentar contra la paridad, pero... chicas, ¿dónde os metéis?)!

El equipo ganador del torneo de 1.º y 2.º ESO está constituido exclusivamente por alumnos de este nivel: arriba, Marco de la Fuente, Iñaki Rosas y Pablo Salceda; abajo, Miguel Cuesta, Jairo Aedo y Reymi Moreta.



jueves, 26 de noviembre de 2015

Crónica de resultados del mes de noviembre de los alumnos de ESPADE


COMIENZAN LAS LIGAS DE NATACIÓN EN LA PISCINA MUNICIPAL DE CROS CON UN NUEVO RECORD DE PARTICIPACIÓN
SE BATIERON 9 MEJORES MARCAS DE EDAD Y 3 MÍNIMAS NACIONALES

Artículo de MARINA CORDOVILLA, alumna de 1.º Bach D
(@Marinaaa_c en Twitter)

El inicio de la temporada de natación en Cantabria para las categorías infantil, júnior y absoluto comenzó en la Piscina Municipal de Cros en Maliaño con una participación récord de 480 nadadores de 18 clubes de Cantabria (70 deportistas más que la temporada anterior).
La jornada, dividida esta temporada como novedad en Liga Infantil en sesión de mañana y Liga Júnior Absoluto en sesión de tarde, comenzó con la participación de 18 equipos.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Resultados de la primera fase del torneo de fútbol de los recreos

El departamento de Educación Física pone en conocimiento de todo el centro los resultados de la primera fase del torneo de fútbol que, dentro del programa de recreos activos, se está realizando en estos periodos a cargo del susodicho departamento. 


jueves, 29 de octubre de 2015

Actividades acuáticas, la optativa estrella de 3.º ESO


Artículo redactado por CRISTINA SOBRINO, alumna de 3.º C

Desde hacía varios años, la programación de Educación Física tenía muchas actividades relacionadas con el medio acuático, pero todas esas actividades eran extraescolares y no propias de la asignatura. Entonces se les ocurrió la idea de crear una materia específica optativa para tercero de la E.S.O. que reuniera todos los contenidos acuáticos que se estaban llevando a cabo en su asignatura de Educación Física. Su mayor problema era que fuese una asignatura totalmente gratuita, pero, tras pactar con diferentes entidades públicas y privadas, federaciones…, lo consiguieron.

martes, 27 de octubre de 2015

Presentación del proyecto ESPADE


Artículo redactado por MARINA CORDOVILLA, 1.º Bach D (@Marinaaa_c en Twitter)

El año pasado dio comienzo en el IES Las Llamas el Programa de Especial Atención a la Práctica Deportiva (ESPADE), con 25 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda la comunidad -una especie de Centro de Alto Rendimiento para deportistas con proyección a la alta competición-. La gran mayoría de los alumnos de ESPADE estaban especializados en natación (el requisito para poder pertenecer a este programa es haber conseguido una marca que permita entrar en el Campeonato de España), aunque siete pertenecen a la especialidad de salvamento acuático y socorrismo (se les pide haber participado al menos en una final nacional).

El curso pasado también se quería incluir en el proyecto la especialidad de balonmano (se pide una convocatoria en el Programa Nacional de Tecnificación Deportiva y/o programas especiales de la Federación Española de Balonmano), pero no fue posible su realización; en cambio, este año el programa ya cuenta con esta modalidad.

Durante este curso, el programa cuenta con doce alumnos de balonmano, catorce de natación y diez de salvamento, que proceden de diferentes puntos de la comunidad. Los alumnos que pertencen al programa ESPADE tienen un horario que les permite entrenar entre dos y cuatro días en periodo lectivo dependiendo del curso al que pertenezcan. Dichos alumnos están exentos de la asignatura de Educación Física ya que cuando sus compañeros la realizan ellos están entrenando en sus respectivas modalidades.


La idea de este proyecto surgió en un congreso de Centros Promotores de Actividad Física y Deporte en Burriana (Castellón).







lunes, 26 de octubre de 2015

Javier Vidania: de antiguo alumno de Las Llamas a monitor de la Semana Azul


Artículo de JAVIER VIDANIA, antiguo alumno de Las Llamas
(@indiodelasaguas en Twitter)


Como antiguo alumno del instituto, cuando me llamaron de la Special Surf para trabajar con los alumnos de Las Llamas me hizo bastante ilusión, ya que  en mi época de alumno no pude disfrutar de esta actividad por mis numerosas lesiones, así que cogí el puesto de monitor con muchas ganas, sobre todo por trabajar con mis antiguos profesores de Educación Física. La profesión de docente además me llama y me interesa bastante, por lo que, si puedo compaginarla con mi deporte favorito, ¡pues más que mejor! 

Muchas gracias, Javier, por tu colaboración y mucha suerte en tu recorrido profesional.