Mostrando entradas con la etiqueta Jueves literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jueves literarios. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

Homenajes poéticos

Los alumnos que participan en los “Jueves Literarios”, organizados por la profesora de Lengua Marian Daza, han realizado en las últimas semanas distintos carteles conmemorativos en homenaje a dos grandes poetas que están de aniversario este año: Miguel Hernández, de cuya muerte acaban de cumplirse 75 años (falleció el 28 de marzo de 1942), y Gloria Fuertes, de cuyo nacimiento se cumplirán 100 años este verano (nació el 28 de julio de 1917).

Aquí podéis ver algunas fotografías de la elaboración de los murales y del resultado final:










Coloquio con Marcos Pereda en los "Jueves Literarios"

Crónica de Yago Nan Fernández-Ayala (2º Bachillerato A)

El pasado jueves 6 de abril Marcos Pereda vino a participar en un pequeño coloquio con los alumnos de segundo de Bachiller que participamos en los Jueves Literarios.

Marcos Pereda Herrera (Torrelavega, 1981), que acudió al IES invitado por nuestra profesora Marian Daza, es escritor, jurista, profesor de la UNED y colaborador en radio y prensa.

Durante la hora que duró la actividad, pudimos hacerle distintas preguntas y charlar con él sobre su trayectoria profesional, la poesía o el ciclismo, del que es un gran aficionado. Además, Marcos nos dio algunos consejos sobre cómo y de qué forma publicar nuestros textos.

Personalmente, valoro de forma muy positiva el rato que estuvimos con él ya que no fue una hora de clase más, sino un momento para preguntarle aquello que nos interesa y aprender de la mano de un profesional sobre nuestro futuro laboral en el caso de que decidamos dedicarnos al mundo de la escritura o del periodismo.


Marcos Pereda junto a los alumnos que participan en los "Jueves Literarios".

lunes, 20 de marzo de 2017

Un alumno del IES “Las Llamas” en el Slam Poetry de Cantabria

El pasado viernes diecisiete de abril el alumno Pedro Diego Varela concursó en el Slam Poetry de Cantabria2017, que tuvo lugar en el Soho bar de la calle Río de la Pila de Santander. La organizadora del evento era Montse Barrero,  profesora de educación infantil y poeta, quien ha ganado en ediciones anteriores este certamen. Al presentar la lista de candidatos, se quedó sorprendida de ver que el más joven de los participantes era nuestro alumno de segundo de bachillerato Pedro Diego Varela. “Echo de menos llorar” y la “Muerte del conjunto” fueron las dos obras que nuestro poeta recitó en las dos rondas en que consistía el slam. Entre el público figuraban todos los alumnos que conforman el club de lectura “Jueves Literarios” con la profesora de Lengua Marian Daza Muñoz.  Los alumnos de Las Llamas llenaron el aforo del recinto y pusieron la nota de juventud y frescura a la velada. Pedro, a quien podéis ver en la fotografía en un momento de su actuación, nos emocionó con su poesía y, además, dejó el pabellón bien alto porque fue el participante más votado en primera ronda; y, al final,  quedó  empatado con el segundo más votado. 

Los alumnos del club y la profesora esa tarde habían estado previamente en la presentación del libro Kubrick en la Luna de Héctor Sánchez en librería Gil, para posteriormente acompañar a Pedro en un slam de poesía que resultó ser toda una experiencia. Fue una ocasión para conocer de cerca la poesía urbana que hoy se escribe con todos sus acentos. Entre los participantes, estaban poetas de distinta procedencia como Silvi Orión, de Madrid,  que presentó su libro Veinteañeros o Almudena Campuzano de Cantabria. Actividades culturales como la asistencia a presentaciones de libros y participación en eventos como este Slam Poetry son algunos de los proyectos que llevamos a cabo en los Jueves Literarios. ¡Animaos a participar y  enhorabuena a Pedro por su poesía!

Aquí podéis ver a Pedro recitando su poema "Echo de menos llorar". Disfrutadlo:


viernes, 23 de diciembre de 2016

Recital poético en homenaje a Blas de Otero, crónica de la profesora Beatriz Albo


Con motivo del centenario del nacimiento del gran poeta Blas de Otero, un pequeño grupo de alumnos de 2º de Bachillerato orquestados por la profesora Marian Daza, han ofrecido el jueves 22 de diciembre por la tarde un recital poético de la poesía más representativa del autor.

Si bien  hoy en día, la poesía es un género que interesa a un público muy minoritario,  gratifica ver a estos chicos declamar hermosos versos con verdadera pasión.  Jóvenes que dedican algunas de sus horas de ocio a asistir a citas literarias los jueves por la tarde para debatir sobre una lectura o ensayar este recital. ¿Puede haber aún  gente que no espere gran cosa de nuestros jóvenes? Los que trabajamos con ellos sabemos que precisamente en ellos es donde radica nuestra esperanza en un futuro mejor. Dejémosles espacio para desarrollar sus inquietudes, como las de Pedro Diego, que al finalizar el homenaje, nos hizo disfrutar de su joven poesía.



Como ellos mismos nos han contado en el recital , mientras exista LA PALABRA, habrá poesía, mientras haya un sentimiento que comunicar, seguirá existiendo la poesía. Y como dijo el poeta:


"Si he perdido la vida, el tiempo, todo

Lo que tiré, como un anillo, al agua,
Si he perdido la voz en la maleza,
Me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo
Lo que era mío y resultó ser nada,
Si he segado las sombras en silencio,
Me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro
Puro y terrible de mi patria,
Si abrí los labios hasta desgarrármelos,
Me queda la palabra."

Gracias a Raúl Bedia, Julián Carrera, René Cayón, Manuel Diego, Pedro Diego y Miguel González. Y gracias a también a la profesora Marian Daza por defender el derecho de esa minoría a seguir creyendo en la PALABRA.



miércoles, 16 de noviembre de 2016

Los Jueves Literarios

Este curso se ha impulsado desde el departamento de Lengua un club de lectura en el IES Las Llamas que está coordinado por la profesora Marian Daza y que se ha bautizado con el nombre de “Jueves Literarios”.

La iniciativa partió de varios alumnos de segundo de bachillerato aficionados a la poesía que querían buscar un espacio para el recitado de sus poemas y el intercambio de libros de poesía. Los objetivos de nuestros “Jueves Literarios” son los siguientes:
  • Despertar el interés por la literatura y la lectura en general.
  • Fomentar el interés por la poesía como género literario, como evasión, a partir del recitado de poemas y la presentación de distintos tipos de poesía.
  • Realizar actividades relacionadas con la literatura: conferencias, presentaciones de libros y visitas de interés literario en la ciudad de Santander.
  • Conocer distintos tipos de libros, mediante el libro fórum, coloquio y talleres de escritura y de lectura.
  • Realizar recitados, lecturas en voz alta, a ser posible recreadas con efectos musicales.
  • Colaborar en la realización de una Semana Cultural del IES Las Llamas.
  • Compartir nuestras actividades y producciones en el periódico digital del centro.
  • Crear un rincón literario dedicado a la poesía en la Biblioteca del centro colaborando así con el Plan de Biblioteca.
  • Participar activamente en el Proyecto de Salud, en su línea de actuación “Salud emocional”, compartiendo temas de carácter intelectual.

Los alumnos y la profesora encargada del proyecto están trabajando ya en distintas actividades que desarrollan en este espacio abierto que el centro les ofrece las tardes de los jueves a partir de las 17 horas.

El jueves pasado realizaron una visita a la Biblioteca Central de Santander, donde aprovecharon para hacerse carnés de usuario y acceder de primera mano a fondos bibliográficos, fonográficos, etc.